top of page

RESIDENCIA

📋 Solicitud de Residencia (Green Card)

​

La residencia permanente, conocida como "Green Card", permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de manera indefinida. Obtener la Green Card es uno de los pasos más importantes para quienes desean establecerse permanentemente en el país y, en muchos casos, puede ser el primer paso hacia la ciudadanía.

​

​

🔹 2. Requisitos Generales

Los requisitos para solicitar la residencia varían dependiendo de la base elegible, pero en general aplican personas que:

  • Tienen un familiar directo que es ciudadano o residente permanente de EE.UU.

  • Son beneficiarios de una oferta laboral o certificación laboral.

  • Son refugiados, asilados o protegidos humanitarios.

  • Son seleccionados en la Lotería de Visas de Diversidad.

  • Son cubanos elegibles bajo la Ley de Ajuste Cubano.

  • Ya tienen un estatus especial (por ejemplo, TPS o VAWA) que les permite ajustar estatus.

​

​

Documentación básica típica incluye:

  • Pruebas de entrada legal a EE.UU. (I-94, sello de entrada, parole).

  • Certificado de nacimiento y pasaporte vigente.

  • Pruebas de la relación familiar o laboral.

  • Formulario I-485 completado.

  • Pago de tarifas o solicitud de exención (Fee Waiver).

​

​

🔹 3. Pasos del Proceso

  1. Confirmar elegibilidad: Determinar bajo qué categoría puedes aplicar (familiar, laboral, asilo, ajuste cubano, etc.).

  2. Reunir documentación: Identificación, pruebas de estatus, formularios y soportes requeridos.

  3. Presentar Formulario I-485: Solicitud de Ajuste de Estatus ante USCIS.

  4. Realizar cita biométrica: USCIS te citará para tomar huellas digitales y fotografías.

  5. Entrevista migratoria: La mayoría de los casos requieren una entrevista en una oficina local.

  6. Decisión de USCIS: Aprobación o solicitud de evidencias adicionales (RFE).

  7. Recepción de la Green Card: Si todo está aprobado, recibirás tu tarjeta de residencia.

​

​

🔹 4. Preguntas Frecuentes

¿Puedo trabajar mientras espero la residencia?
Sí, puedes solicitar un Permiso de Trabajo (EAD) mientras tu solicitud de residencia está pendiente.

¿Qué pasa si me mudo durante el proceso?
Debes actualizar tu dirección con USCIS de inmediato mediante el Formulario AR-11.

¿Puedo salir de EE.UU. mientras espero?
Solo si tienes una Autorización de Viaje (Advance Parole) aprobada; de lo contrario, podrías abandonar tu solicitud.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la residencia?
Depende de la categoría, pero en general puede tomar entre 8 meses y 2 años.

¿Qué pasa si mi caso es negado?
Depende de las razones. En muchos casos, puedes apelar o reabrir el caso.

​

​

​

🔹 5. ¿Por qué escoger a Cortes Services Group?

  • ✅ Experiencia Real: Hemos acompañado a cientos de inmigrantes en su camino a la residencia.

  • ✅ Atención Personalizada: No eres un número. Con nosotros, cada caso se analiza en detalle.

  • ✅ Transparencia Total: Desde el primer día sabrás en qué etapa estás y qué esperar.

  • ✅ Acompañamiento Completo: No solo llenamos formularios, caminamos contigo todo el proceso.

  • ✅ Somos Inmigrantes como tú: Entendemos la importancia y la emoción de este paso en tu vida.​

​

​

​

​

​

​

​

bottom of page