PETICIÓN FOIA
📋 Solicitud de FOIA (Freedom of Information Act Request)
La FOIA (Freedom of Information Act) permite a cualquier persona solicitar acceso a archivos y documentos que agencias gubernamentales, como USCIS, CBP, ICE o el Departamento de Justicia, tienen sobre ella.
A través de una Solicitud FOIA, puedes obtener información sobre tu historial migratorio, entradas y salidas del país, documentos de procesos pasados o decisiones que hayan afectado tu estatus.
🔹 2. Requisitos Generales
Puede solicitar un FOIA:
-
Cualquier persona que desee obtener su propio expediente migratorio.
-
Representantes autorizados que soliciten información en nombre de un cliente (con carta de consentimiento).
-
Es ideal para personas que:
-
Quieren revisar su historial antes de iniciar un trámite migratorio.
-
No tienen copias de procesos anteriores.
-
Han tenido órdenes de deportación, salidas voluntarias o entradas múltiples.
-
Documentos principales:
-
Formulario G-639 completado (o solicitud en línea según la agencia).
-
Copia de un documento de identidad (pasaporte, licencia, Green Card, etc.).
-
Carta de autorización (si aplica, para representantes).
🔹 3. Pasos del Proceso
-
Identificar la agencia a la cual solicitar:
-
USCIS, ICE, CBP, EOIR (corte de inmigración), FBI, según el tipo de información buscada.
-
-
Completar la solicitud FOIA: A través del formulario G-639 o sistemas en línea (FOIA online).
-
Enviar solicitud junto con identificación:
-
De preferencia en línea para acelerar tiempos.
-
-
Esperar procesamiento:
-
Cada agencia tiene su propio tiempo de respuesta, usualmente entre 3 a 9 meses.
-
-
Recibir los archivos:
-
Pueden enviarlos en formato electrónico o físico.
-
🔹 4. Preguntas Frecuentes
¿FOIA es solo para personas en proceso migratorio?
No. Cualquier persona puede solicitar acceso a su información personal en poder de una agencia.
¿FOIA tiene algún costo?
Generalmente no, a menos que la cantidad de información sea extremadamente grande (más de 100 páginas impresas).
¿FOIA afecta mi estatus migratorio?
No. Es un derecho de acceso a información y no impacta tu situación migratoria.
¿Puedo acelerar una FOIA?
Solo en casos urgentes, como procesos judiciales pendientes o emergencias.
¿Qué tipo de documentos puedo obtener?
Formularios antiguos (I-589, I-485), decisiones de asilo, órdenes de deportación, registros de entradas y salidas, documentos de detención, entre otros.
🔹 5. ¿Por qué escoger a Cortes Services Group?
-
✅ Identificamos la agencia correcta: Solicitamos la FOIA donde realmente está tu información, evitando errores y retrasos.
-
✅ Redacción clara y precisa: Presentamos solicitudes bien fundamentadas para acelerar el procesamiento.
-
✅ Seguimiento continuo: Nos mantenemos atentos hasta la recepción de tus archivos.
-
✅ Análisis de resultados: Te ayudamos a interpretar la información que recibas.
-
✅ Asistencia estratégica: Sabemos cómo usar una FOIA para preparar mejor tus futuros trámites migratorios.