Perdones Migratorios
📋 Perdones Migratorios (Waivers 212, 601A, 601)
Los perdones migratorios (waivers) son solicitudes que permiten a ciertas personas superar motivos de inadmisibilidad para poder ingresar o permanecer legalmente en Estados Unidos.
Si cometiste ciertas violaciones migratorias, entraste ilegalmente, tienes antecedentes penales o acumulaste presencia ilegal, podrías necesitar un perdón para continuar tu proceso de inmigración.
🔹 2. Requisitos Generales
Los tipos más comunes de perdones migratorios son:
-
I-212: Permite solicitar permiso para volver a EE.UU. tras una deportación o salida forzada.
-
I-601A: Perdón provisional de presencia ilegal para personas dentro de EE.UU. antes de salir a su entrevista consular.
-
I-601: Perdón para otros motivos de inadmisibilidad, como fraude, ciertas violaciones migratorias o delitos.
Generalmente necesitas demostrar:
-
Que la negación de tu entrada o residencia causaría sufrimiento extremo a un familiar calificado (ciudadano o residente permanente de EE.UU.).
-
Que mereces el perdón por tus circunstancias y buena conducta.
Documentos principales:
-
Formulario correspondiente (I-212, I-601, o I-601A).
-
Evidencias de sufrimiento extremo del familiar calificado (médico, emocional, económico).
-
Pruebas de rehabilitación (en caso de antecedentes penales).
-
Documentos de soporte sobre tu vida y buena conducta.
🔹 3. Pasos del Proceso
-
Determinar el perdón correcto: Basado en tu situación específica (presencia ilegal, deportación previa, fraude, etc.).
-
Completar el formulario correspondiente: I-601, I-601A o I-212.
-
Reunir evidencia de sufrimiento extremo: Documentos médicos, psicológicos, económicos, familiares.
-
Enviar la solicitud:
-
A USCIS (si estás dentro de EE.UU.) o a la oficina correspondiente si estás en el exterior.
-
-
Esperar la decisión:
-
Procesos de perdones pueden tomar varios meses (normalmente entre 8 a 24 meses dependiendo del tipo de waiver).
-
-
Continuar con el proceso migratorio:
-
Si el perdón es aprobado, puedes seguir tu camino hacia la residencia o admisión legal.
-
🔹 4. Preguntas Frecuentes
¿Qué familiares califican para alegar sufrimiento extremo?
Normalmente, cónyuge o padres que sean ciudadanos o residentes permanentes de EE.UU.
¿Puedo solicitar un perdón estando fuera de EE.UU.?
Sí, pero el proceso y el tipo de perdón dependen de tu situación específica.
¿Qué pasa si me niegan el perdón?
Puedes apelar en ciertos casos o presentar una nueva solicitud fortalecida si tu situación cambia.
¿Qué tipo de pruebas ayudan más en un waiver?
Pruebas médicas graves, dependencia económica, cuidado de familiares enfermos, impacto psicológico profundo.
¿Un perdón me garantiza que podré entrar o quedarme?
No garantiza automáticamente. Es un paso necesario para seguir con tu proceso, pero aún debes cumplir otros requisitos.
🔹 5. ¿Por qué escoger a Cortes Services Group?
-
✅ Análisis de elegibilidad: Estudiamos tu caso a fondo para saber qué tipo de perdón puedes solicitar.
-
✅ Preparación estratégica de evidencias: Organizamos un paquete sólido de pruebas que realmente convenza a USCIS.
-
✅ Redacción clara y humana: Contamos tu historia de manera impactante, resaltando el sufrimiento y el valor de tu caso.
-
✅ Seguimiento total: Desde la preparación inicial hasta la respuesta final, te acompañamos paso a paso.
-
✅ Compromiso auténtico: Entendemos lo que está en juego y luchamos contigo para abrir la puerta a tu futuro.