top of page

 Estatus de Protección 

📋 Estatus de Protección Temporal (TPS)

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio que otorga permiso de permanencia y autorización de empleo a ciudadanos de países designados que enfrentan condiciones extraordinarias, como conflictos armados, desastres naturales o situaciones extremas que hacen inseguro su regreso.
Aunque el TPS no lleva directamente a la residencia permanente, protege a las personas de la deportación mientras el estatus esté vigente.

 

 

🔹 2. Requisitos Generales

Puedes solicitar TPS si:

  • Eres ciudadano de un país que ha sido designado para TPS por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

  • Estás físicamente presente en Estados Unidos desde la fecha designada por el gobierno.

  • Has vivido continuamente en EE.UU. desde la fecha requerida para tu país.

  • No tienes condenas por ciertos delitos graves o múltiples delitos menores.

  • Solicitas dentro del período de registro inicial o reinscripción anunciado oficialmente.

 

Documentos principales:

  • Formulario I-821 (Solicitud de TPS).

  • Formulario I-765 (Solicitud de permiso de trabajo, opcional pero recomendable).

  • Evidencia de identidad y nacionalidad (pasaporte, certificado de nacimiento).

  • Evidencia de fecha de entrada y residencia continua en EE.UU. (I-94, recibos de renta, facturas, registros médicos, escolares, etc.).

 

 

🔹 3. Pasos del Proceso

  • Verificar elegibilidad: Confirmar que tu país es elegible y que cumples con las fechas y requisitos de presencia continua.

  • Completar el Formulario I-821: Y opcionalmente el Formulario I-765 para permiso de trabajo.

  • Reunir la documentación de soporte: Pruebas de identidad, nacionalidad, presencia física y residencia continua.

  • Pagar tarifas o solicitar Fee Waiver:

    • Hay tarifas para procesamiento y biometría, a menos que solicites una exención.

  • Enviar la solicitud a USCIS: Dentro del período de registro o reinscripción.

  • Asistir a la cita biométrica: Toma de huellas digitales y verificación de antecedentes.

  • Esperar decisión: Si es aprobada, recibirás el documento de TPS y el EAD (si lo solicitaste).

 

 

🔹 4. Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si mi país deja de estar designado para TPS?
Tendrás que buscar otra vía migratoria o salir de EE.UU. una vez expire la designación, salvo que califiques para otro beneficio.

¿El TPS me permite viajar fuera de EE.UU.?
Solo si solicitas y recibes un permiso especial de viaje conocido como Advance Parole.

¿Puedo aplicar a la residencia con TPS?
TPS no lleva directamente a la Green Card, pero algunas personas pueden ajustar estatus si califican bajo otras vías (ejemplo: matrimonio con ciudadano, peticiones familiares).

¿Qué pasa si no aplico durante el período de inscripción?
Podrías perder la oportunidad de obtener el TPS, salvo que justifiques circunstancias excepcionales.

¿Qué delitos me descalifican para TPS?
Una condena por un delito grave o dos o más delitos menores en EE.UU. generalmente descalifican.

 

 

🔹 5. ¿Por qué escoger a Cortes Services Group?

  • ✅ Análisis de elegibilidad detallado: Te ayudamos a confirmar que cumples con todos los requisitos antes de aplicar.

  • ✅ Preparación cuidadosa de la solicitud: Evitamos errores comunes que pueden causar retrasos o rechazos.

  • ✅ Organización de evidencias: Te guiamos para reunir pruebas sólidas de presencia física y residencia continua.

  • ✅ Acompañamiento completo: Desde la preparación inicial hasta la resolución final de tu caso.

  • ✅ Compromiso real: Entendemos que el TPS puede ser tu única protección legal, y trabajamos con responsabilidad y empatía para lograrlo.

 

bottom of page